jueves, 1 de diciembre de 2022

Fonética y fonología

¡Hola a tod@s!

Cuando trabajamos la fonética y la fonología uno de los aspectos que nos ocupa gran parte del tiempo es la correcta articulación de los fonemas.

Hoy os traigo un recurso que utilizo en mi clase cuando trabajo con alumn@s que presentan dislalias o problemas en la articulación de ciertos fonemas, es el canal de Youtube de Eugenia Romero, pinchad en el enlace y os llevará directamente a él. Además podréis encontrar vídeos para trabajar otros muchos aspectos de la comunicación y el lenguaje, ¡no os lo podéis perder!

A continuación os muestro un vídeo que podemos utilizar como apoyo para trabajar con los alumn@s que presenten dificultad para articular la /r/ múltiple. Este recurso nos podría servir para utilizarlo tanto en educación infantil como educación primaria.



Espero que si lo utilizáis en vuestras clases os sirva. 

¡Estamos en contacto en los comentarios!

Prerrequisitos del lenguaje

¡Hola a tod@s!

Cuando hablamos de los prerrequisitos del lenguaje nos referimos a todos aquellos aspectos que tienen una relación directa o indirecta en el buen desarrollo del mismo. Entre ellos podemos encontrar la atención, la concentración, la imitación o el seguimiento de instrucciones.

Hoy os traigo un recurso para trabajar la atención que podemos utilizar tanto en educación infantil como en los primeros cursos de primaria:


Si queréis ampliar los recursos para trabajar la atención con vuestro alumnado os recomiendo seguir el siguiente enlace, en él podréis encontrar, además de la ficha anterior, otras muchas actividades: 

Semántica

 ¡Hola a tod@s!

Cuando trabajamos semántica con nuestro alumnado podemos trabajar, entre otros aspectos, el léxico comprensivo y comprensivo así como las relaciones léxicas.

Hoy os traigo un recurso para trabajar el léxico expresivo adecuada para la etapa de educación primaria, en concreto los sinónimos y antónimos. Se trata de una actividad pensada para alumn@s de entre 10 y 12 años.


Para acceder a ellas podéis hacerlo a través del siguiente enlace:

Liveworksheets - sinónimos y antónimos

Además os invito a entrar en la web de Liveworksheets dónde podréis encontrar fichas interactivas para trabajar muchísimos contenidos e incluso crear los vuestras propias adaptadas a vuestras necesidades.

¡Espero que os guste!


Morfosintaxis

 ¡Hola a tod@s!

En el aula de audición y lenguaje es necesario que trabajemos la morfosintaxis, es decir, las formas y las funciones de las palabras. Pero... ¿cómo podemos hacerlo? Podemos trabajar entre otros aspectos los tiempos verbales, la estructuración de frases o el discurso. 

Hoy nos centraremos en la estructuración de frases a través de la invención de oraciones. Para ello os traigo un recurso que suelo utilizar en mi aula en esta época del año... porque... no sé si os habréis dado cuenta, ¡pero la Navidad está a la vuelta de la esquina y a nuestr@s alumn@s les encanta!. Se trata de un Genially al que podéis acceder pinchando en la imagen.



Se trata de un recurso dirigido a alumn@s de primero-segundo de educación primaria, aunque según las necesidades de nuestro alumnado podemos utilizarlo cuando nos parezca preciso. A través de él, y de manera interactiva, podrán ir creando oraciones fomentando así la escritura creativa. Es un recurso del blog "Siembra estrellas" , uno de mis blogs recomendados.

¡Espero que os sea útil!

Pragmática y uso del lenguaje

¡Hola a tod@s!

A la hora de trabajar la pragmática estamos incidiendo en la comunicación con los demás. En este sentido cobra importancia no solo lo que decimos, sino como lo decimos. La comunicación no verbal (el contacto visual, las expresiones faciales, la postura, los gestos, etc.) o los elementos paralingüísticos (el tono, el timbre, la cantidad o la intensidad de la voz) adquieren el protagonismo. 

Sin embargo hoy os traigo un recurso para trabajar un aspecto que va un poquito más allá pero que es fundamental a la hora de trabajar la pragmática. Son las emociones

En este caso nos centraremos en las emociones básicas que son alegría, tristeza, ira, asco, miedo y el sentirse enamorado. Lo haremos a través del Genially que puedes encontrar pinchando en la imagen. 


Es un recurso dirigido a la etapa de primaria, dependiendo del curso será más o menos necesaria nuestra intervención. Es un recurso muy interesante que encontré hace tiempo en la web de "El lenguaje de las estrellas" y he querido compartirlo con vosotros porque a través de los juegos que nos propone trabajamos, no solo las emociones, sino también la empatía.

¡Ojalá os guste tanto como a mí!


Fonética y fonología

¡Hola a tod@s! Cuando trabajamos la fonética y la fonología uno de los aspectos que nos ocupa gran parte del tiempo es la correcta articulac...